Modelado de datos moderno: diseñar para el cambio, no para la rigidez
- apptecmxmx
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura
Durante años, el modelado de datos se hizo como si el negocio nunca fuera a cambiar. Hoy, la agilidad exige modelos de datos flexibles, evolutivos y centrados en el producto, no en el sistema.
Netflix aplica el modelado orientado a dominios (domain-driven design) para estructurar sus datos alrededor de productos, usuarios, recomendaciones, etc. Esto les permite escalar, experimentar y responder rápidamente a cambios de comportamiento de los usuarios.
Cómo implementarlo en tu empresa:
Cambia el enfoque de diseño: piensa en términos de dominios de negocio, no en silos departamentales.
Usa técnicas como Data Vault o el enfoque Data Mesh para que cada dominio gestione y publique sus propios datos como productos.
Incorpora arquitecturas desacopladas y APIs que faciliten la evolución del modelo sin romper todo el sistema.
El nuevo modelado de datos se basa en autonomía, no en control centralizado. Esto libera a los equipos para innovar más rápido, con menor fricción entre áreas. Además, permite adaptar los datos a contextos locales sin comprometer la visión global del negocio.
Impacto en negocio: Un buen modelo de datos reduce el tiempo de llegada al mercado de nuevas funcionalidades, mejora la experiencia del cliente y permite experimentación rápida. Para los líderes, esto se traduce en capacidad de adaptación y, en última instancia, en ventaja competitiva sostenible.

Comentários