top of page

De lagunas a lagos: moderniza tu arquitectura de datos con un enfoque híbrido

  • Foto del escritor: apptecmxmx
    apptecmxmx
  • hace 2 días
  • 1 Min. de lectura

Muchos líderes tecnológicos se enfrentan al dilema entre mantener su data warehouse tradicional o migrar todo a la nube. La respuesta no es binaria. Hoy, la arquitectura moderna combina lo mejor de ambos mundos: rendimiento estructurado y flexibilidad no estructurada. 


Coca-Cola logró reducir 40% su costo de datos y mejorar sus decisiones comerciales al adoptar una arquitectura lakehouse: combinaron lo estructurado de un warehouse con lo exploratorio de un data lake en una plataforma híbrida (Databricks + Azure). 


Cómo implementarlo en tu empresa: 

  1. Evalúa tus cargas: ¿qué parte necesita velocidad y estructura vs. flexibilidad y volumen?  

  2. Adopta un enfoque lakehouse que unifique almacenamiento y procesamiento, minimizando redundancias.  

  3. Considera herramientas como Yellowbrick, Delta Lake, Denodo u otras plataformas que soporten esta convergencia.  


Esta evolución no se trata solo de tecnología, sino de cultura organizacional. El enfoque lakehouse exige colaboración entre ingenieros, analistas y stakeholders del negocio. Las decisiones sobre arquitectura deben alinearse con objetivos de negocio, no solo con estándares técnicos. 


Impacto en Negocio: 

Una arquitectura de datos flexible permite a las organizaciones descubrir nuevos patrones, analizar más fuentes y acelerar sus ciclos de aprendizaje. Para el negocio, esto significa mejores decisiones estratégicas, menos dependencia de TI y mayor escalabilidad. 


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page