Consolidación de datos y su impacto en la experiencia del cliente omnicanal
- apptecmxmx
- 22 jul
- 1 Min. de lectura
El mundo omnicanal demanda una visión consolidada y unificada del cliente para ofrecer experiencias personalizadas y coherentes. Según un reporte de McKinsey 2025, las empresas que consolidan datos provenientes de canales físicos, digitales y sociales pueden aumentar la satisfacción del cliente hasta en un 30%, mejorando la retención y el valor de vida del cliente.
Starbucks ejemplifica esta práctica al integrar datos de ventas en tiendas, app móvil, redes sociales y programas de fidelidad, creando perfiles enriquecidos que alimentan sus sistemas de recomendación y promociones en tiempo real. Sin consolidación, esta integración sería inviable y la experiencia, inconsistente.
Para lograr esto, la consolidación debe apoyarse en arquitecturas que faciliten la ingestión y sincronización en tiempo real, junto con modelos de datos unificados que permitan consultas ágiles desde múltiples aplicaciones front-end. La correcta consolidación es la base para un Customer Data Platform (CDP) efectivo.
Si te has enfrentado a proyectos donde la experiencia del cliente no se refleja en todos los puntos de contacto, seguramente has visto cómo la falta de consolidación impacta directamente en la percepción de la marca.
Consolidar datos no es solo un reto técnico, sino un habilitador estratégico para ofrecer experiencias fluidas y relevantes que fidelicen y diferencien a la empresa en mercados cada vez más competitivos.

Comentarios