Consolidación de datos como piedra angular para la analítica avanzada
- apptecmxmx
- hace 12 minutos
- 1 Min. de lectura
La consolidación de datos continúa siendo un pilar estratégico para cualquier iniciativa avanzada de analítica empresarial. Según un informe reciente de Gartner, el éxito en proyectos de Big Data y machine learning depende en gran medida de la calidad y unificación previa de los datos. La consolidación, lejos de ser solo un proceso técnico, se convierte en la base para garantizar integridad, consistencia y contexto en las fuentes heterogéneas que integran los sistemas actuales.
Un ejemplo es el de Capital One, que implementó una plataforma consolidada para sus datos financieros, operacionales y de comportamiento, permitiendo modelos predictivos de riesgo crediticio más certeros y una visión 360° del cliente. La unificación de datos eliminó silos que previamente dificultaban la generación de insights coherentes.
Para implementar una consolidación efectiva, las empresas deben adoptar arquitecturas basadas en data lakes con catálogos de datos integrados, y metodologías que permitan mantener el gobierno y la calidad en tiempo real. La consolidación no debe verse solo como almacenamiento, sino como un proceso dinámico que facilite el acceso, transformación y auditoría.
Para los expertos en datos, este desafío les resulta familiar: lidiar con sistemas fragmentados donde, a pesar de contar con múltiples fuentes, el valor real se diluye por la falta de sincronización y confiabilidad. La consolidación eficiente es la clave para transformar ese caos en una base sólida que potencie modelos analíticos y permita decisiones confiables, optimizando así el tiempo dedicado a limpiar y preparar datos.

Comments